Fiesta del Cordero 2025

Cuando la Tradición se Convierte en Motor Económico

La confirmación de la Fiesta del Cordero para el 15 de noviembre, en conmemoración del aniversario departamental, representa mucho más que un evento gastronómico para General Lamadrid. Este festival, que ha trascendido las fronteras departamentales para convertirse en una cita obligada del calendario turístico riojano, simboliza la capacidad de una comunidad de transformar sus tradiciones en oportunidades de desarrollo económico y proyección cultural.

El éxito sostenido de esta celebración radica en su autenticidad. Mientras muchos destinos turísticos luchan por crear eventos artificiales que atraigan visitantes, General Lamadrid ha sabido potenciar una tradición genuinamente local: la cría y preparación del cordero, actividad que forma parte del ADN productivo del departamento desde tiempos coloniales. Esta conexión orgánica entre identidad local y propuesta turística es precisamente lo que garantiza la sustentabilidad del evento año tras año.

“No vamos a bajar el nivel a pesar de las dificultades; seguimos trabajando para que nuestros festivales sean un orgullo provincial”, afirmó categóricamente el intendente Orquera, una declaración que trasciende lo protocolar para convertirse en una filosofía de gestión. En tiempos donde muchos municipios reducen sus inversiones en cultura y turismo debido a restricciones presupuestarias, General Lamadrid entiende que estos eventos no son gastos sino inversiones estratégicas que generan retornos múltiples: económicos, sociales y de posicionamiento territorial.

La Fiesta del Cordero ha demostrado ser un generador de economía regional que beneficia a toda la cadena productiva local: desde los productores ganaderos hasta los comerciantes, desde los artesanos hasta los prestadores de servicios turísticos. Cada edición moviliza recursos humanos y económicos que impactan positivamente en la comunidad durante semanas, creando un efecto multiplicador que justifica ampliamente la inversión municipal.